jueves, 23 de junio de 2016

Tipos de palabras



Parasintéticas

Son aquellas que son formadas por la union de las compuestas y derivadas agregando sufijos y prefijos.aquellas que pueden ser compuestas o derivadas y se les agrega un sufijo y prefijo.



Derivadas

Provienen de aquellas que conocemos como palabras primitivas las derivadas se forman agregando sufijo y prefijo.

Ejemplo: silla, sillón.



Simples

Son todas aquellas que estan formadas por una sola identidad.
 
Ejemplo: agua.


Estructura interna

Se compone de lexema y morfema. Se forman con la combinacion de monemas.

Lexema: parte que no cambia
Morfema: significado gramatical

Verbo

Categoria funcional

es una palabra o morfema que no desempeña dentro de la oracion una oracion de tipo lexico y semantico sino gramatical.

Determinante

Actualiza o precisa la referencia de un sustantivoormandolo de desconocido y abstracto a conocido y concreto.


Conjunción

Palabra que se utiliza para unir dos o mas oraciones pueden ser coordinantes cuando tiene el mismo elemento sintactico (unen) o subordinantes oracion principal.


Preposición

Palabra invariable se utiliza para establecer la dependencia entre 2 o mas palabras. Sirve como complemento.


Interjección

Palabra o expresion pronunciada en un tono exclamativo expresa por si sola un estado de animo o capta la atencion del oyente se escribe entre signos de interrogación.

Ejemplo: ¡viva!


Articulo

Su funcion es la de acompañar  al sustantivo actualizando y presisandolo va siempre antepuesto el, la, los y las.




Conjunciones

Son palabras que enlasan dos frases y oraciones.



Acentuación

Prosódico

Solamente se pronuncia no se marca.


Gráfico

Se pronuncia y marca con una tilde(´) sobre la vocal.

Ejemplo:



Enfático

Sirve para expresar una emoción.

Ejemplo:



Diacritico

Sirve para diferenciar
este adjetivo no
este pronombre si

Ejemplo:


Palabras agudas

Su silaba “atonica” la que lleva la mayor fuerza de pronunciacion es la ultima lleva acento escrito si termina en “n, s o vocal”.

Ejemplo:


Palabras graves

Su silaba tonica  es la penultima lleva acento escrito no termina en “n, s o vocal”.

Ejemplo:


Palabras esdrújulas

Su silaba atonica es la antepenultima todas llevan acento escrito.

Ejemplo:



Palabras sobreesdrújulas

Su silaba tonica es anterior a la penultima llevan acento escrito.

Ejemplo:





0 comentarios:

Publicar un comentario